martes, 6 de mayo de 2014

Juegos de habilidades motrices para niños de 5 años

Nombre del juego: "Travesía en el bosque"

Edad: 5 años

Material: 10 aros, 20 colchonetas, 3 bancos suecos, 20 sacos,1 túnel de gomaespuma. Se deberán colocar colchonetas en el recorrido que han de hacer saltando con los sacos y alrededor de los bancos suecos, para evitar daños en caso de que caigan. El material de este circuito debe estar preparado antes de que lleguen los niños y niñas.
 
Descripción: Comenzamos la actividad explicándole a los niños que van a ser buscadores de tesoros, y que tendrán que pasar una serie de pruebas para encontrarlo. A continuación, se les anuncia que la primera prueba será en el bosque, en el cual tendrán que superar una serie de obstáculos, los cuales son:
- Cada niño y niña tendrá que meterse dentro de un saco para cruzar un camino que está repleto de serpientes sin que les ataque. Tendrán que ir saltando hasta llegar a un río. 
- Al llegar al río, se quitarán los sacos y tendrán que cruzarlo saltando de piedra en piedra (aros).
- Una vez que crucen el río, pasarán por encima de una montaña (bancos suecos) corriendo porque tienen que llegar lo
antes posible a la cueva que se encuentra al pasar la montaña. 
- Finalmente, después de cruzar la montaña, se introducirán a cuatro patas dentro de la cueva (túnel de gomaespuma) e intentarán llegar lo más rápido posible al final de ésta para llegar a la meta.


Aspectos que se desarrollan con este juego: trabajar los saltos, desarrollar la percepción y coordinación espacio-temporal, potenciar la habilidad de mantener el equilibrio, trabajar la capacidad de gatear, perfeccionar el acto de correr y trabajar los desplazamientos.

Variante ¿adaptado a qué edad?: niños de 6 y 7 años.

Nombre del juego: "Caminamos por la ciudad"

Edad: 5 años

Material: una pelota roja, una verde y otra naranja.

Descripción: comenzamos la actividad explicándoles a los niños que irán a la ciudad a pasar la siguiente prueba. Por parejas, tendrán que ir cruzando por las carreteras de la ciudad obedeciendo las señales del semáforo (profesora). Cuando el semáforo se ponga en rojo (la profesora levantará una pelota roja) los niños se pararán, cuando esté en verde, tendrán que correr, y cuando esté en color naranja, tendrán que ir gateando.



Aspectos se desarrollan con este juego: conocimiento del cuerpo, perfeccionamiento del acto de correr y de gateo.

Variante ¿adaptado a qué edad?: para 4 años también valdría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario